Sala de prensa

22/11/2019

Gobernanza y Gestión territorial: Uso de la cartografía y de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en Senegal

Cuando la financiación no lo es todo surgen sinergias interesantes como la generada entre AECID, la Universidad de Zaragoza, el Gobierno de Aragón, y el Programa de Gobernanza Local para el Desarrollo (USAID/GoLD). Este viernes ha finalizado una formación de alto nivel en cartografía y Sistemas de Información Geográfica (SIG) en Senegal.

 

Más de 40 profesionales (ingenieros, cartógrafos, estadísticos y geógrafos) de instituciones públicas de gobierno a nivel central y territorial, además de organizaciones de la sociedad civil procedentes de las regiones de Kedougou, Kolda, Sédhiou y Tambacounda, han seguido el curso teórico-práctico dirigido por el profesor Angel Pueyo de la Universidad de Zaragoza.

 

La contribución del Gobierno de Aragón ha permitido desplazar a cuatro expertos del Grupo de Estudios en Ordenación del Territorio (GEOT) para impartir la formación que facilita una serie de instrumentos de las tecnologías de información geográfica con software libre para promover la toma de decisiones, el conocimiento y la difusión del conocimiento socio-territorial. 

 

 

Durante la semana, el Embajador de España en Senegal, Alberto Virella, pudo mantener un encuentro con Angel Pueyo y saludar las acciones en materia de formación y diagnostico territorial que la Universidad de Zaragoza viene realizando desde hace años en Senegal.