Título: | Mejora del acceso al agua
potable a bajo coste y de su gestión pública local en las comunas rurales de
la región de St. Louis. Senegal.
“Proyecto AWA”. |
País/Localización/Ámbito
Geográfico: |
| Senegal. Región de St.
Louis. Departamento de Podor. Comunas Rurales |
Instrumento de financiación: | Proyecto |
Código de proyecto: | 2013DEC004 |
Institución Beneficiaria: | Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad
Internacional. |
Otras contrapartes: | ARD/SL (Agencia de
Desarrollo Regional de Saint Louis) División Regional del
Ministerio de Hidráulica |
Sector CRS: | 140 ABASTECIMIENTO Y
DEPURACIÓN DE AGUA 14010 Política recursos
hidrológicos y gestión administrativa 14030 Abastecimiento y
depuración de agua –sistemas menores 14081 Educación y formación
en abastecimiento y depuración de agua |
Línea prioritaria PACODE en el que se inserta
la intervención: |
| LP 1: “Servicios Sociales básicos. El saneamiento
y el acceso a agua potable. LP 2: “Fortalecimiento de las estructuras
democráticas y de la sociedad civil y sus instituciones. Apoyo a las
instituciones especialmente las más próximas al ciudadano” LP 4. “Formación y capacitación de los recursos
humanos” LP 5. “La dotación, mejora o ampliación de
infraestructuras, así como el desarrollo de la base productiva, el fortalecimiento
del tejido empresarial básico, en particular de las pequeñas y medianas
empresas, las empresas artesanales, las empresas de economía social y todas
aquellas actuaciones dirigidas a la creación de empleo en los sectores más
desfavorecidos |
Presupuesto total: | 298.999 euros |
Aportación AACID: | 298.999 euros |
Periodo de ejecución: | 2013 – 2016 |
Objetivo general, objetivo específico y
resultados | |
OG Extensión de los servicios básicos de agua y saneamiento y su gestión
pública local en las Comunidades Rurales de la Región de Saint-Louis de
Senegal OE Mejorado el acceso al agua potable y su gestión pública local en las
Comunidades Rurales del Departamento de Podor a partir de tecnologías de bajo
coste. R1 Introducidas, optimizadas y divulgadas tecnologías de bajo coste de
perforación, extracción y distribución de agua. R2 Mejorada la planificación municipal con modelos de gestión adaptados a
las localidades rurales y a las tecnologías de bajo coste. R3 Fortalecida, la responsabilización y apropiación local de los
servicios comunitarios y de la gestión doméstica de la higiene y salud
hídrica. | |
| | |